TRASLADAR EL EQUIPO DE COMPUTO DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


Bloque 2

Trasladar el equipo de cómputo de acuerdo alas medidas de seguridad


Apagar el equipo de cómputo



Debe



mos apagar el equipo para poderlo trasladar de  lugar. Desconectar los cables de corriente de regulador teclado,mouse y CPU

Debemos verificar que todos los cables estén  desconectados


Guardar cada uno de los cables de la computadora identificando cada uno de ellos con su uso específico

Tenemos que guardar  cada uno de los cables para no perder alguno y después no poder instalar nuestro equipo de  computo

Guardar nuestro equipó de computo en bolsas  para que nuestro equipo de cómputo no se empolve
Debemos asegurarnos que este bien acomodado en las bolsas para que no se empolve


Guardamos en cajas  nuestro equipo de cómputo para no dañarlo

Debemos guardarlo en cajas que contengan unisex para protegerlo durante lo trasladamos


Ya guardado nuestro equipo debemos sellar las cajas

Sellando las cajas estamos más seguros de que no se dañe nuestro equipo de cómputo para trasladarlo de lugar

Ahora ya podemos trasladar nuestro equipo de cómputo

Con la seguridad  de que no sufrió daño nuestro equipo de cómputo

Nuestro equipo de cómputo en lugar seguro. Ahora podemos poner nuestro equipo de cómputo en un lugar seguro sin que  se a higa dañado  


Tema 3

Conectar y desconectar  los diferentes dispositivos

Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

       Para desconectar los diferentes dispositivos se necesita tener cuidado leer las instrucciones y mirar bien dónde van los cables.

       Para saber cuáles cables son los correctos solo se tiene que observar algunos dibujos que tienen debajo del cable o del CPU.

       Para conectarlos no necesitas hacer nada especial, desde hace ya varios años todos los dispositivos y PCs vienen preparados para el "plug and play" q es q los detecta y los echa a andar automáticamente.

       Para desconectarlos puedes abrir mi PC y darle  (click derecho) al dispositivo y seleccionar la opción "expulsar", después en la barra de tareas (la barra azul q por lo gral esta abajo de la pantalla) hay un ícono q tiene una flechita verde q dice quitar hardware con seguridad, le das click y luego otro click en la opción q aparece y esperas a q t diga q es seguro desconectarlo.

Puertos del CPU

       Para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, este es un ejemplo: en el CPU no difieren si es horizontal o vertical el gabinete ya que los puertos pueden estar de las 2 formas sin que esto afecte el desempeño, su funcionamiento es exactamente igual utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente.

       Si se adquiere un buen supresor de picos, el PC queda protegido contra ese suceso. Sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note. se trata de fluctuaciones de voltaje. 

La CPU solo puede manipular instrucciones con unos pocos datos o códigos de programa, mientras que las aplicaciones habituales tienen millones de líneas de códigos de programa. El ordenador necesita un lugar donde almacenar los programas y nuestros datos, para eso hay una memoria, conocido como tipo RAM o memoria de acceso a caterío (*randomaccessmemory*).
Está formada por circuitos integrados capaces de conmutar entre dos estados, dando lugar a la posibilidad de almacenar unos ceros y unos en guaje binario.

 

 

 

Puertos

      Conectores PS/2

      Puertos serie

      Puerto paralelo

      Puerto USB

      Conexiones USB

      Conexiones Ethernet


Conexiones PS/2

      Estándar que comenzó en 1995 por Intel, COMPAQ, Microsoft. En 1997, el USB llegó a ser popular y extenso con el lanzamiento del chipset de 440LX de Intel.

      Es una arquitectura de bus desarrollada por las industrias de computadoras y telecomunicaciones, que permite instalar periféricos sin tener que abrir la máquina para instalarle hardware, es decir, que basta con conectar dicho periférico en la parte posterior del computador.

      Una central USB le permite adjuntar dispositivos periféricos rápidamente, sin necesidad de reiniciar la computadora ni de volver a configurar el sistema.

      El USB trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido en el mercado de PCs y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.

      Los periféricos para puertos USB son reconocidos automáticamente por el computador (y se configuran casi automáticamente) lo cual evita dolores de cabeza al instalar un nuevo dispositivo en el PC.

      Los puertos USB son capaces de transmitir datos a 12 Mbps

 

Puertos seriales

 

Son adaptadores que se utilizan para enviar y recibir información de BIT en BIT fuera del computador a través de un único cable y de un determinado software de comunicación. Un ordenador o computadora en serie es la que posee una unidad aritmética sencilla en la cual la suma en serie es un cálculo digito a digito

      Los puertos seriales se identifican típicamente dentro del ambiente de funcionamiento como puertos del COM (comunicaciones).

      Los voltajes enviados por los pines pueden ser en 2 estados, encendido o apagado. Encendido (valor binario de 1) significa que el pin está transmitiendo una señal entre -3 y -25 voltios, mientras que apagado (valor binario de 0) quiere decir que está transmitiendo una señal entre +3 y +25 voltios.

 

Puertos Paralelos

      Son conectores utilizados para realizar un enlace entre dos dispositivos; en el sistema lógico se le conoce como LPT. El primer puerto paralelo LPT1 es normalmente el mismo dispositivo PRN (nombre del dispositivo lógico de la impresora).

      Unidireccional - puerto estándar 4-BIT que por defecto de la fábrica no tenía la capacidad de transferir datos ambas direcciones.
El puerto paralelo está formado por 17 líneas de 
señales y 8 líneas de tierra (Anexo E.1). Las líneas de señales están formadas por tres grupos:

       Líneas de control

       

       Líneas de estado

       Líneas de datos


 
Puerto USB

      Es una arquitectura de bus desarrollada por las industrias de computadoras y telecomunicaciones, que permite instalar periféricos sin tener que abrir la máquina para instalarle hardware, es decir, que basta con conectar dicho periférico en la parte posterior del computador

      Una central USB le permite adjuntar dispositivos periféricos rápidamente, sin necesidad de reiniciar la computadora ni de volver a configurar el sistema.

      El USB trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido en el mercado de PCs y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.

      Los periféricos para puertos USB son reconocidos automáticamente por el computador (y se configuran casi automáticamente) lo cual evita dolores de cabeza al instalar un nuevo dispositivo en el PC.

      Los puertos USB son capaces de transmitir datos a 12 Mbps

 

Puerto VGA

      El puerto VGA es el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC

      Su conector es un HD 15, de 15 pines organizados en 3 hileras horizontales

      Es de forma rectangular, con un recubrimiento plástico para aislar las partes metálicas.

      Ubicación en el sistema informático.

      En la parte posterior de los monitores y en la parte trasera del PC, cerca del puerto de S-video


 

Puerto RCA

      El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporación of América, que introdujo el diseñoen los 1940

      Un problema del sistema RCA es que cada señal necesita su propio cable. Para evitar líos, se usan otros tipos de conectores combinados, como el euro conector (SCART), presente en la mayoría de televisiones modernas. Además, también se encuentran adaptadores RCA-SCART

      El cable tiene un conector macho en el centro, rodeado de un pequeño anillo metálico (a veces con ranuras), que sobresale. En el lado del dispositivo, el conector es un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del cable para que éste se sujete sin problemas.

      Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte de plástico. Los colores usados suelen ser:

      Amarillo para el vídeo compuesto

      Rojo para el canal de sonido derecho

      Blanco o negro para el canal de sonido izquierdo (en sistemas estéreo


Conectar y desconectar los diferentes dispositivos (CPU, monitor, teclado, mouse, impresora.etc.).
Para poder conectar o desconectar cualquier dispositivo es tener un software de instalación para algunos dispositivos y apagar la computadora. Poder desconectarlas algunos dispositivos se tienen que desconectar desde tu ordenador y algunos solamente se pueden quitar pero no todos son iguales a estos, ay muy pocos.
Parte posterior del chasis

El chasis es el receptor de los cables que provienen de los dispositivos externos de tu computadora tales como: el ratón, teclado, monitor, bocinas, impresora, escáner, módem externo y otros menos comunes como el micrófono y la Web Cam. 


Conexión del teclado

     
Este dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores.



Algunos teclados tienen un conector USB, si este es tu caso, insértalo en la entrada (2).



Conexión del ratón

      Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
Al igual que el teclado, el conector del ratón también puede ser de tipo USB o serial. De ser así insértalo en la entrada (2) ó (6), según corresponda.



Conexión de bocinas

      Las bocinas externas requieren conectar el cable de tipo "plug" macho a la parte posterior del chasis, en la entrada que se indica.



Cabe aclarar que algunos equipos cuentan con bocinas internas, las cuales no requieren conexión.

Conexión de módem

      Actualmente las computadoras modernas traen el módem integrado y sólo requieren de una línea telefónica.



Recuerda que este dispositivo te permitirá conectarte a Internet, pero deberás contratar los servicios de algún proveedor de este servicio.

Conexión de la impresora

      La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado "paralelo" o "RS232" que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía.



El cable de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo caso deberás insertarlo en la entrada (2).

Conexión del monitor

      Al igual que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la entrada indicada del chasis. Es necesario asegurar los tornillos que tiene.
El otro cable es de alimentación y va de la parte posterior de tu monitor, a una fuente de energía.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

      Como cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para su operación. Para tal efecto, tu equipo cuenta con un cable de corriente, con un extremo a conectar en la fuente de alimentación que está en la parte posterior del chasis,

       conectar y desconectar diferentes dispositivos


Tema 4

UTILIZAR LOS EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE

En el usuario PC  no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho como un relámpago descomponga nuestro equipo.


una prevención para que no pase eso es un buen supresor de picos para que un apagón no lo afecte.
hay peligros eléctricos menos intimidantes pero pueden ser más peligrosos por que dañan lentamente los equipos pero para prevenir esos hay 2 tipos de fluctuaciones y bajas de tención.


una sobretensión un incremento rápido en el voltaje y un pico es una sobretensión fuerte.
una baja de tensión es lo contrario.


las bajas de tenciones pueden acabar con los archivos guardados.

REGULADOR

Es el circuito eléctrico de alimentación de una computadora necesita normalmente tres de alimentación.

en la secuencia de instalación se conecta primero el regulador de voltaje.

un regulador de voltaje protege el PC de altas y bajas de tención.

 

El regulador impide que las variaciones de la corriente eléctrica que existen en las líneas de luz (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Su funcionamiento es básico, reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar que el voltaje rebase 110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar.

 

SUPRESORES DE PICOS


ESTOS SOLO ABORDAN EN EL CASO DE SOBRE TENCIONES muy altas en caso de bajas solo reinicia la sesión.

Los picos son el aumento de voltaje que dura muy poco tiempo, son los más comunes en las redes de energía eléctrica. Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Estos son más dañinos que las fallas de corriente, debido a que pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas.

NO BRAKS

En ciertos casos es necesario instalar enseguida

Es es un regulador de corriente con una batería de respaldo, en caso de ausencia de energía.
Hay de diferentes capacidades que van de acuerdo a:
1. Tiempo
2. Cantidad de aparatos que puedes conectarle: Entre mas aparatos conectes menos te dura el respaldo de corriente.

Para comprar una puedes ir a cualquier distribuidor de productos eléctricos o de computación

En cuanto a su instalación solo debes conectarle al tomacorriente y conectarle los aparatos que necesites a ella. Es como un estabilizador.

 una fuente de energía interrumpida en el USB.

Existen en el mercado equipos que protegen a las computadoras contra los problemas de variación de voltaje, entre estos tenemos los reguladores, los supresores de picos y los equipos de corriente ininterrumpida (no break)

Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo para poder ser conectados adecuadamente a la energía eléctrica, como:

1_ La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga a tierra (tierra física).

2_ Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo.

3_ El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 V.

4_Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía.

5_ Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.

Aquí es muy importante que se utilice un regulador de corriente o un no break porque en cualquier lugar ay variaciones de corriente y esto afecta a la fuente de la computadora que puede quemarse o hacer corto circuito, pero si nosotros utilizamos un regulador o un no break, un regulador como la palabra lo dice va a regular las cargas que llegue y un no break hará lo mismo pero este nos ayuda a que si se va la luz nos dará entre 30 minutos y 1:00 hora para tenerla prendida y acabar lo que se estaba haciendo.

EQUIPOS DE PROTECCIÒN CONTRA VARIACIONES DE CORRIENTE

1.-La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga tierra (física) 

 

2.-Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo.

 

3.-El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 v.

 

4.- Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía.

 

5.- Debes verificar que toma corrientes o contactos que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.

 

NOMBRE
FUNCIONES
OTROS NOMBRES
Regulador
Impide que las variaciones de la corriente (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora.
 
Supresor de picos
Impide que los picos dañen cualquier parte de la computadora
 
 
Equipo de corriente interrumpida
Auxiliar a la computadora en caso de que ocurra un corte de energía eléctrica.
No break

 
Consiste en que conozcas los diferentes dispositivos o equipos que se puedan utilizar para proteger al equipo de cómputo contra variaciones en la corriente eléctrica, y evitar así el daño o pérdida total de sí mismo.
Cuando una persona está a punto de adquirir un equipo de cómputo para usarlo en la casa o en la oficina, difícilmente se detiene a comprar también un elemento esencial para el buen funcionamiento del sistema, ya sea una unidad de energía interrumpible (UPS) o, al menos , un regulador o un supresor de equipos.
Regulador de voltaje o supresor de picos:

 

La importancia de proteger un equipo de cómputo ante los picos de voltaje radica en la siguiente explicación: un pico de voltaje es el incremento en el potencial eléctrico (voltaje), más allá del nivel para el que un aparato está diseñado.
Otros orígenes de variaciones de voltaje eléctrico son los aparatos de alto consumo eléctrico, como elevadores, aires acondicionados y refrigeraciones. Estos elementos requieren de mucha energía para activar motores y compresores.

 

Las instalaciones defectuosas o improvisadas o, bien, problemas con infraestructura eléctrica del proveedor (por ejemplo, los transformadores de los postes o subterráneos) generan picos de alto voltaje.
Existen varios niveles de protectores de picos: desde los más baratos, con una cobertura mínima, hasta los grandes sistemas diseñados para áreas de cómputo más amplias, el nivel de protección lo determina el costo- beneficio de poder perder la información o los sistemas:

Básicos: hasta con seis salidas y que muchas veces se confunden con las barras o tiras de multicontactos. Mientras un multicontacto sin protección puede costar no más de 50 o 60 pesos, el que incluye la supresión de picos puede llegar a 200 o 300 pesos.
Intermedios: poseen un interruptor para cada contacto y una luz indicadora de que la protección está en funcionamiento. Su costo llega hasta los 1000 pesos.
Avanzados: de mayora tamaño y pueden colocarse bajo la computadora o de monitor así como en versiones verticales que solo se acomodan en el piso. Su costo oscila entre los 1500 y 3000 pesos.

Unidad de energía interrumpible (UPS- uniterruptedpowersupply)
Otros dispositivos más robustos para el suministro seguro de energía a la computadora son las fuentes de poder interrumpible (UPS). Una UPS además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje, convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC) que se almacena en unas baterías.
El costo de una UPS pude ser desde mil decenas de miles de pesos, en función de la cantidad de equipos por proteger y la energía necesaria. 

No todos los protectores de picos en el mercado son confiables. Muchos de estos aparatos ni siquiera ostentan una etiqueta que muestre las características de operación, 6y otros, aunque la tengan, no siempre son compatibles con los requisitos particulares de una instalación.
Es importante asegurarse de que el protector o USP esta certificado por una entidad independiente.

En dichas normas existen parámetros que de4ben satisfacer los supresores y USP, entre otros:
Rango de supresión de voltaje transitorio:
Entre 330 y 400 voltios. A menos cantidad de voltios, mayor protección.
Disipación de sobretensión:
Expresado en joule. Indica que tanta energía se puede absorber antes de que el protector falle. A mayor numero, mejor protección. Se recomienda niveles de 600 o mas joule para una computadora personal.

Máximo consumo permitido en los contactos del protector. No debe ser inferior a los 1500 wat con un flujo de corriente de al menos 15 amperes.
Los equipos de antaño no eran tan delicados, pero la electrónica moderna exige suministrar el voltaje correcto y regulado. No sobra decir que el costumbre de eliminar la tercera pata" de una clavija con línea o tierra o el uso de adaptadores, es garantía de nula protección por un supresor de picos USP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario