INSTALAR EL EQUIPO DE COMPUTO CONFORME A LAS REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE


 

Instalar  el quipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

 

UBICAR EL LUGAR ADECUADO, USO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO DE COMPUTO

Ubicar el lugar adecuado uso de mobiliario y equipo ergonómico de acuerdo a las políticas de seguridad e higiene

      Para poder ubicar un buen lugar para nuestro equipo pueden haber muchos pero no es así el equipo tiene que estar en un lugar donde nos pueda dañar o mojar y también depende el  escritorio hay que fijarse que no esté dañado. otras de las cosas un equipo es muy delicado tiene que estar en lugar depende a la temperatura igual porque a veces el gabinete puede tener algunos daños por esos pequeños detalles al igual que el teclado donde no puedan poner bebidas o comida porque dañaría el teclado al igual que el mouse estar como debajo de un tapate para que el láser pueda funcionar muy bien no es recordable comer sobre el equipo tener higiene en la área igual limpiarla debes en cuando mínimo cada 3 días para que el polvo no lo dañe tampoco mantenerla un poco alejada de las ventanas no tener floreros cerca del escritorio ni cosas dañinas hacia el equipo.





 

Uso básico del equipo de computo


      1. Encendido y apagado del equipo de cómputo

      a) Orden correcto para encender el equipo de cómputo

      Un equipo de cómputo es un conjunto de dispositivos que están conectados entre sí, por lo tanto es importante tener un orden para su encendido como se menciona a continuación:

      La barra de multicontactos, No-BREAK o regulador, en caso de no contar con una toma de corriente regulada

      Monitor, ya que esto nos permitirá visualizar cualquier error que pudiera presentarse cuando la computadora se enciende

      Si posee una impresora instalada como local, encenderla

      Por último el CPU

      Una vez que Windows haya terminado de cargar debe teclear la contraseña de usuario para iniciar una sesión de red.  

       

      b) Cómo apagar el equipo correctamente 

      Deberá cerrar todas las aplicaciones en las que se encuentra trabajando; posteriormente seguir estos pasos:

      Presionar el botón de INICIO, seleccionar la opción de APAGAR SISTEMA y dar un click en el botón de aceptar.

      CPU

      Monitor

      Impresora (si se encuentra encendida)

      No-BREAK, regulador de voltaje o regleta de multicontactos

Bocinas (si cuenta con ellas)


      Quien usa una computadora ocasionalmente, o unos cuantos minutos al día, tal vez no ha llegado a padecer de dolores de cuello o espalda, o bien, del Síndrome de Sobreuso Ocupacional (OOS), también conocido como Lesiones por Tensión Repetitiva (RSI); de los Desórdenes Músculo – Esqueléticos (MSD); el Síndrome del Túnel Carpiano (CTS) y el Síndrome de Visión de Computadora (CVS).

      La ergonomía busca la adaptación entre el hombre y la máquina, es decir, la comodidad de una herramienta desde la perspectiva de quien la usa, partiendo del principio de que las personas son más importantes que los objetos. El conjunto de conocimientos que integra la ergonomía incluye a la psicología, la fisiología, la antropometría y la biomecánica.

      Algunos de los síntomas por el uso no ergonómico de equipos de cómputo son:

      Cansancio y hormigueos en manos, muñecas, dedos, antebrazos y codos.

      Temblores o calambres en las manos.

      Pérdida de coordinación y fuerza en las manos.

Dolores de espalda, cuello, hombros y cabeza

No hay comentarios:

Publicar un comentario