MANIPULAR LOS MEDIOS DE ALMACENA MIENTO


Manipular los medios de almacenamiento

 

Manipular Los Medios De Almacenamiento

      Utilizar  las unidades de el disco.

      Utilizar  las memorias extraíbles.

      Comprime  y descomprime archivos  WinZip

      Respaldar información

      Utilizar la unidades del disco

 

      En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disque} es: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CDDVDHD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zipdiscos HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Jaz"JazzSúperDisk).

 

      Los equipos que reproducen (leen) o graban (escriben) discos ópticos son conocidos como lectoras o grabadoras, respectivamente.

      Las disqueteras son las unidades de lectura y escritura de disquetes.

      No todos los discos son grabables:

      Algunos solo permiten la lectura como el CD convencional.

      Otros permiten una única escritura e infinidad de lecturas (WORM).

      Otros limitan el número de lecturas y o escrituras: CD-RDVD-R.

      permiten múltiples escrituras: CD-RWDVD-RW. Etc.

Disquete o disco flexible
Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de dato, fino y flexible, encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. Los más usados son de 3 1/2.

 


     

Discos ópticos
El CD-R

      En un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces lo desee, pero no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado.

       

Posee la capacidad del CD-R, con la diferencia de que son regrabables, pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y pueden leer discos CD-ROM y CD de audio.



DVD-ROM

      Disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de mas de 7 veces con respecto a los CD-R  y CD-RW.

      Son capaces de almacenar en ambas caras, dando una capacidad de 17 GB.


Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM, tenemos las 2  películas de larga duración y los juegos en DVD que ofrecen videos MPEG-2, de alta resolución, sonido inversivo Dolby AC-3 y poderosas graficas 3-D

 

 

Tiene capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble capacidad . Los DVD RAM son capases de leer cualquier disco CD-R o CD-RW no es capas de escribir sobre estos

Utiliza Memorias Extraíbles

      Una memoria extraíble: es cualquier tipo de memoria que no viene integrada en la computadora, es decir que se puede extraer sin causar ningún daño a las demás piezas del PC.

LA MENORIA FLASH

       Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire. Permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo

      Características

      Las memorias flash son de carácter no volátil, esto es, la información que almacena no se pierde en cuanto se desconecta de la corriente, una característica muy valorada para la multitud de usos en los que se emplea este tipo de memoria.

      Los principales usos de este tipo de memorias son pequeños dispositivos basados en el uso de baterías como teléfonos móviles, PDA, pequeños electrodomésticos, cámaras de fotos digitales, reproductores portátiles de audio, etc.

      las puedes portar y llevar contigo a todos lados y puedes llevar documentos de todo tipo podrás olvidarte de todo un pápelo y solo llegar e imprimir tu documento y listo.

Los discos duros o memorias portátiles

       Son memorias externas que se conectan directamente al puerto USB. Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro. Puede ser desde un micro disco hasta un disco duro normal de sobremesa con una carcasa adaptadora. Las conexiones más habituales son USB 2.0 y Firewire, menos las SCSI y las SATA. Los discos USB micro drive y portátiles (2,5") se pueden alimentar de la conexión USB. Aunque algunas veces no es suficiente y requieren ser enchufados a dos USB a la vez. Las capacidades van desde el 2GB de los micro discos a los cientos de HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte"Gb de los de 3,5". Lo habitual es que por los menos tengan conexión USB, lo que permite la compatibilidad con casi cualquier ordenador fabricado después de 1998.

      Las características principales de un disco duro son:

      Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.

      Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.

      Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.

      También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector USB.

      Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un LED (de color rojo, verde u otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina ha acabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.

      La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.

     
El uso de estas

      unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio.

      Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce.

      En estas unidades, además, existe una toma para auriculares, y también pueden estar presentes los controles de navegación y de volumen típicos de los equipos de audio para saltar de una pista a otra

Flashcards

      Son tarjetas de memoria no volátil no volitl es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentados por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas.



      con el rápido crecimiento de los dispositivos de crecimiento de los dispositivos digitales, teléfonos etc.

USB


      Las memorias flash, también conocidas como memorias USB, se conectan precisamente, al puerto USB de tu computadora. Son útiles para respaldar tus archivos más críticos y transferirlos de computadora a computadora

Comprimir Y Descomprimir Archivos De WinzipWinrar

Comprime y descomprime archivos WINZIP y WINPR 

      Un archivo comprimido es como una caja en la que puedes guardar cualquier tipo de información (imágenes, documentos, música...), esta información se codifica y se comprime para ocupar un menor espacio, por lo que resulta mucho más fácil transportar tus archivos, enviarlos a través de internet o incluso almacenarlos.

      Si para crear un archivo comprimido fue necesario seleccionar los archivos y comprimirlos, para acceder a ellos tendremos que realizar la orden contraria: descomprimirlos.

      Sigue pensando en el símil de la caja: puedes ver lo que hay dentro, pero para trabajar con ello antes tendrás que sacarlo.

      Los programas más utilizados son WinZip y WinRAR

Comprimir archivos

      Para comprimir archivos abre la carpeta o el explorador de Windows, selecciona el o los archivos que deseas comprimir y dejar como archivos RAR. o .Zip. una vez seleccionados dichos archivos, haces clic con el botón derecho del mouse sobre la selección. en el menú contextual que aparece eliges añadir al archivo... o addto Zip... en inglés y en el cuadro de diálogo emergente examina los directorios, selecciona la carpeta de destino donde alojarás el comprimido y dale nombre al archivo

      Haz aceptar en el cuadro de diálogo. si aparece una pantalla posterior, la cierras

     

      Descomprimir archivos

      Para descomprimir archivos, selecciona el archivo y haz click con el botón derecho del mouse sobre la selección, del menú contextual emergente elige un zipto... o descomprimir en..., o bien, extractto... o extraer  en… elegimos una carpeta del disco en la cual                          descomprimir el contenido del archivo .zip o .rar y allí quedarán el o los archivos extractados en su formato y tamaño originales.



Algunos archivos comprimidos contienen archivos dependientes unos de otros, por lo que necesitarás extraerlos todos para que funcionen correctamente


      WinZip

      Winzip es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por winzipcomputing (antes conocido como Nico Makcomputing). Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.




      Winzip, tal como otros compresores basados en algoritmos similares y con una guía con los mismos paradigmas, es una herramienta potente y fácil de usar, que comprime y descomprime archivos rápidamente, permitiendo ahorrar espaio en disco y reduciendo al máximo el tiempo de transmisión de un correo

WinRAR

      Se trata de una herramienta bastante completa, te da opción a comprimir en un archivo .ZIP (compatible) o alcanzar un mayor grado de compresión almacenando tus archivos en un .RAR. En cualquier caso, la apariencia de ambos programas es muy similar, por lo que el                         tutorial te servirá para los dos. Como podrás observar en las imágenes, las barras de herramientas son muy parecidas.


Respaldar información

      Respaldar información regularmente ayuda a protegerla de ser perdida si algo sucede con tu computadora. Puedes acceder a una copia de seguridad de datos desde otra computadora si el disco duro de tu computadora original no puede ser leído, ahorrándote el tiempo de reconstruir tus archivos. Un respaldo de información puede también ser usado para transferir importantes archivos de una computadora a otra cuando trabajas con varias computadoras o para archivar previas versiones de un archivo en particular.

      Respaldo de Información El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes. Tips para respaldar archivos Realice un respaldo mínimo una vez al semestre. Los respaldos no deben de ser guardados en la misma computadora donde se realiza el respaldo, ya que tiene el riesgo de perderse en el mismo momento en que se dañe

         PASOS

      Determina que archivos quieres respaldar. Es recomendable respaldar tu información crítica relacionada con lo que estás haciendo, como puede ser tu lista de clientes e información financiera si tienes un pequeño negocio, o tu actual manuscrito si eres escritor. La cantidad de información que estás respaldando puede determinar que medio necesitas para hacerlo.

      Analiza los diferentes tipos de medios de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información. El que escojas dependerá de la cantidad y naturaleza de la información a respaldar y lo que harás con ella

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario